Número actual | Vol. 32 Núm. 1 (2025): CIENCIA ergo-sum (marzo-junio 2025)

Más números

Digital inclusion policies in a high Andean Quechua region of Peru

Augusto César Mescua Figueroa, Ricardo Ivan Vértiz-Osores, Ricar, Christian Paulina Mendoza Torres, Keith Eduardo Peceros Mescua

Currently, there is a lack of public policies that guarantee Internet connectivity as a fundamental right.

The study aimed to evaluate digital inclusion policies in a

... ver más

Conductas Externalizantes: Tratamiento Cognitivo-Conductual en Escenarios Escolares

Brenda Mendoza González, Karen Nelly Villasana Hernández

El objetivo fue evaluar la eficacia de un programa de intervención cognitivo conductual para disminuir comportamientos externalizantes en ambientes escolar

... ver más

Se analiza el comportamiento de las emisiones vehiculares de dióxido de carbono en dos puertos

fronterizos de Mexicali, Baja California, México, antes y durante la i

... ver más

El sistema tradicional de energía se ha orientado en suplir las necesidades del consumidor priorizando aspectos económicos; sin embargo, la quema de combustibles fósiles contribuye al cambio cli

... ver más

Relación entre funcionalidad familiar y apego al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica

Verónica Martínez Lara, Dionicio Morales Ramírez, Norma Alicia Sánchez Hernández, Yessica Nereyda Pego Rubio

Se estudia la relación entre la funcionalidad familiar y el apego al tratamiento en pacientes con enfermedad renal una Unidad de Medicina Familiar ubicada en Ciudad Madero Tamaulipas. Para medir l

... ver más

Impacto del COVID-19 y su vacunación en el embarazo

Rebeca González-Reynoso, Jorge Valencia-Ortega, Renata Patricia Saucedo García

Esta revisión narrativa tiene como objetivo describir el impacto de la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) en mujeres embarazadas y sus hijos, así como

... ver más

Los cereales son la principal fuente de calorías en la dieta humana. Durante su almacenamiento, las

condiciones ambientales inducen el enranciamiento, especialmente e

... ver más

Análisis bibliométrico de la investigación científica sobre modelos para estimar evapotranspiración en cultivos agrícolas

Cecilia González Pérez, Alberto Santillan-Fernandez, Pablito Marcelo López Serrano, Martha Elva Ramírez Guzmán, Víctor Hugo Quej Chi, Eugenio Carrillo Ávila

El objetivo fue analizar la evolución espacio-temporal de la producción de artículos científicos que utilizaron alguna metodología para la estimación de la evapotranspiración potencial en un

... ver más

La vigilancia epidemiológica es una práctica fundamental para el monitoreo y control de

enfermedades que afectan a la población mundial. A través de la consulta y

... ver más

Mientras más, mejor: Análisis de interacciones proteicas mediante fluorescencia

Diana Reséndez-Pérez, Rubén Montalvo-Méndez, Gustavo Jiménez-Mejía

El estudio de las interacciones entre proteínas es de gran relevancia para entender los mecanismos

moleculares dentro de las células. En las últimas décadas, se ha

... ver más

El Control Automático como una herramienta tecnológica para el mejoramiento de procesos de deshidratación de productos agroindustriales

Neftalí Vázquez Espinosa, Francisco Beltrán Carbajal, Jorge Ramírez Muñoz, Humberto Eduardo González Bravo

En el presente artículo se describe el proceso de secado de productos agroindustriales tales como el

kiwi, aguacate, plátano, col rizada y chile rojo. Además, se pr

... ver más